CURSOS 2DO CUATRIMESTRE
¡Se viene el segundo cuatrimestre!
#CEPRAMhaceBien
¡Inscripciones abiertas! De lunes a jueves de 9 a 19hs. Los esperamos en el CEPRAM: David Luque 430 (B° Gral. Paz)
Podes llegarte presencialmente, comunicarte al fijo: 453-3471 o escribir un mensaje de whatsapp: 3518183922.
Descargá el cuadernillo con todos los cursos haciendo click aquí
CURSOS 2do. Cuatrimestre 2023
ENCUENTROS, DESENCUENTROS, Y ALGO MÁS…
Máriam Badrán
Martes 18:00hs. (112)
Encuentro, palabra formada por raíces latinas, significa acción de coincidir o chocar. Se lo define como el acto de coincidir en un punto dos o más cosas, a veces chocando una contra otra.
La vida está llena de encuentros y desencuentros, acuerdos y diferencias que van generando matices particulares y delineando nuestro cotidiano. Las alianzas conscientes e inconscientes, la repetición, la tensión entre el apego y el control, la tensión entre la autonomía y la soledad, la dependencia y el sometimiento son algunos de los algo más que entran en juego.
NUESTRAS HISTORIAS NOS CUENTAN
Inés Sesma & Rodrigo Rapela
Lunes 9:00hs. (101)
Rescataremos las tradiciones y expresiones orales que sirven para reivindicar y transmitir saberes, conocimientos y valores. Recetas, secretos para el cuidado de las plantas, celebraciones. Nos proponemos evocar prácticas y conocimientos que cada persona trae consigo, para ponerlas en valor y así, aportar al fortalecimiento de la identidad individual y colectiva.
MIRAR LA VIDA CON OTROS OJOS
Maximiliano Sabaini
Martes 15:30hs. (517)
No hay una sola verdad sino tantas como personas cuentan su manera de ver la vida. En este espacio, a partir de la reflexión, el aprendizaje y la comunicación conoceremos diferentes opiniones sobre temas como el conocimiento y desarrollo interior. Se utilizaran actividades lúdicas, juegos y medios visuales, auditivos o gráficos buscando generar la inquietud y la posibilidad de debatir entre los alumnos y el docente.
LA MEMORIA EN LA VIDA COTIDIANA
César Ferrari
Martes 9:00hs. (122)
Aprenderemos y practicaremos estrategias para hacer frente a los olvidos cotidianos como no recordar dónde pusimos objetos, el nombre de personas, fechas o la palabra que tenemos en la punta de la lengua, entre los más comunes. Acompañaremos estas estrategias con varios ejercicios que estimulen y desafíen nuestras capacidades intelectuales y conoceremos al mismo tiempo cómo funcionan para tratar de alcanzar mejorar nuestro rendimiento.
EJERCITANDO NUESTRA MENTE
César Ferrari
Lunes 18:00hs (121)
Continuaremos entrenando y desafiando nuestra atención, memoria y lenguaje aplicando estrategias con contenidos vinculados a hitos, personajes, lugares y obras de Córdoba. A través de distintos ejercicios estimularemos nuestras capacidades intelectuales y aprenderemos en el proceso una muy pequeña parte del patrimonio cultural de nuestra ciudad.
TALLER DE AJEDREZ
Esteban Spontón
Martes 13:20hs. (130)
Buscamos disfrutar este juego, con sus trucos y sus sutilezas. Y practicarlo es un desafío para nuestra mente, nos obliga a concentrarnos, a realizar cálculos mentales, a tomar decisiones. Semana a semana aprenderemos analizando partidas de los mejores jugadores de la historia, sumando conceptos nuevos que mejoran nuestra comprensión y con ejercicios que nos servirán para decidir nuestras propias movidas. Y, por supuesto, ¡jugamos muchas partidas! (Destinado a quienes ya conocen las reglas básicas de movimiento de las piezas)
JUGAR ACTIVA-MENTE
César Ferrari
Martes 18:00 hs. (123)
A través de juegos queremos generar un espacio para ejercitar diversas funciones cognitivas (memoria, atención, lenguaje, razonamiento, cálculo, orientación espacial, capacidades viso-constructivas). Propondremos estrategias lúdicas, tanto individuales como grupales, que permitan no sólo disfrutar de una actividad placentera sino también optimizar las capacidades mentales que tanto necesitamos en nuestra vida cotidiana.
INGLÉS INICIAL
Rodrigo Chavero
Jueves 9:00hs. (302)
Para quienes nunca hayan estudiado inglés, o tengan conocimientos muy básicos y quieran aprender a comunicarse en este idioma usando su gramática y vocabulario a través de la lectura, la expresión oral y escrita.
JARDINERÍA
Alejandro Hernández
Martes 15:30hs. (125)
Profundizando la sensibilidad hacia la naturaleza aprenderemos a descubrir y disfrutar la belleza de las plantas, cómo armar el jardín, cómo cuidarlo, qué plantas elegir según el lugar, que tierra o enmienda orgánica utilizar y cómo evitar las plagas.
TALLER DE FOLCLORE
Andrés Gandini
Martes 13:20 hs. (414)
Zambas, cuecas, chacareras, gatos, escondido. Vamos a conocer los pasos y las danzas para bailarlas en pareja y en grupo, vamos a divertirnos y disfrutar del baile juntos… ¡Para que en la próxima peña no te quedes mirando!
EL CINE Y SUS GÉNEROS
Nicolás Ode
Jueves 15:30hs. (407)
Veremos cortos, películas, documentales y otros materiales audiovisuales que nos sirvan para debatir y profundizar nuestros conocimientos en el cine, a partir de sus distintos géneros: Comedia, drama, suspenso y documental.
DISFRUTAR EL TEATRO
Mabel Brizuela
Lunes 11:10 (510)
Comprender el teatro es adentrarse en su dimensión social y comunicativa, en su carácter de reunión y asamblea en tanto arte de la palabra y arte político. Al penetrar en sus formas expresivas, sus múltiples lenguajes nos revelan imágenes, sueños, momentos, que interpelan nuestra realidad porque el teatro es vida.
Nos encontraremos con obras teatrales (a las que asistiremos presencialmente, o veremos por streaming) como eje de un diálogo en torno a su época, su autor, su poética y su política, e invitaremos directores, actores y dramaturgos para conocer la “cocina” de la producción teatral.
TALLER DE FOTOGRAFÍA: Nivel inicial
Nicolás Ode
Jueves 18:00hs. (407)
Abordaremos los conocimientos básicos para iniciarse en la fotografía, entendiéndola como arte, técnica, y vehículo para la memoria. Destinado a personas sin conocimiento previo con cualquier tipo de cámara de fotos o celular.
CONOCIENDO MI CELULAR II
Daniela Buyatti
Martes 11:15 (211)
Profundizaremos el aprendizaje sobre herramientas que vimos el primer cuatrimestre (WhatsApp, Gmail, Google Fotos, Navegador) y aprenderemos algunas nuevas como Google Maps, páginas para hacer pagos, Spotify, etc. Avanzaremos con el tema de la nube y el traslado de archivos con diferentes aplicaciones, con la navegación y la interactividad que ofrece como posibilidad nuestro teléfono. Veremos más configuraciones útiles para adaptar el celular a nuestras necesidades..
TRÁMITES CON MI CELULAR
Daniela Buyatti
Martes 13:20hs. (213)
Aprenderemos a navegar en nuestro celular para resolver diferentes trámites: pagos online, turnos, adjuntar archivos, Ciudadano Digital, etc. Para ello también repasaremos el uso del correo electrónico y WhatsApp como medios de comunicación; conceptos sobre el uso de contraseñas y pasos para recuperarlas; cómo descargar aplicaciones.
TECNOLOGÍAS PARA SIMPLIFICAR LA VIDA
Rocío Villagra
Lunes 18:00hs. (214)
Aprenderemos a buscar las boletas de impuestos y servicios, sacar turnos, hacer trámites, a fin de ganar tiempo y tener la mejor información a nuestro alcance, aprovechando las herramientas y posibilidades que da la tecnología.
COMPUTACIÓN: REPASO
Rocío Villagra
Lunes 15:30hs. (215)
Para quienes ya realizaron el nivel inicial o manejan básicamente la computadora. Uso de mouse y teclado, correo electrónico, abrir, guardar). Revisaremos los procedimientos para el manejo de textos, carpetas, correo electrónico, búsquedas en la web.
CURSOS ANUALES A LOS QUE TE PODÉS SUMAR
Misión
Somos una asociación civil sin fines de lucro y nuestra misión es promover
el bienestar psicológico y social de los adultos mayores y sus condiciones de
ciudadanía.
La educación permanente, la cultura y la participación son las mejores herramientas para trabajar a favor del bienestar personal y la integración social.
¿Qué hacemos?
- Promovemos el bienestar, el placer de ser, estar y crear comunidad.
- Fortalecemos las redes sociales.
- Sostenemos nuestra autoestima, apoyándonos unos a otros.
- Reflexionamos y aprendemos.
- Enseñamos y compartimos conocimientos, saberes, habilidades y competencias que ayudan a compensar pérdidas y optimizar potencias.
- Resignificamos lo vivido.
- Buscamos abrir nuestras mentes y corazones, para tomar mejores y más sabias decisiones.
- Expresamos a través de la palabra y las artes aquello que sentimos, que pensamos y nos identifica.
- Unimos el placer con el compromiso de hacernos bien con y para los otros y nosotros mismos.
- Escuchamos, trabajamos solidariamente, de manera creativa, placentera y solidaria.
MODALIDAD DE CURSADO
CLASES PRESENCIALES
Grupos reducidos de acuerdo a los protocolos vigentes Uso obligatorio de barbijo / Carnet de vacunación completo
CLASES VIRTUALES
en plataformas como Meet, Zoom, o vía WhatsApp. Para acceder a las aulas y salas virtuales debes estar matriculad@ y con la cuota al día. Posibilidad de clases MIXTAS (virtual/presencial) y actividades culturales en el bar y patio del CEPRAM.
CEPRAM ABIERTO AL MUNDO
Algunas clases de los cursos (una vez al mes) se transmitirán de manera abierta, libre y gratuita en vivo por Facebook o Instagram. Podrán acceder a estas clases virtuales todas las personas que así lo deseen.
Agradecemos que si optás por esta opción y disfrutás de otros acompañamientos virtuales, ya seas de Córdoba o de cualquier provincia del país o del extranjero, sumes tu DONACIÓN, aportando tu cuota solidaria.
Por transferencia bancaria:
CBU: 2850319440016002485299
Con tarjeta de Crédito
Vía WEB: www.cepram.org.ar/donaciones
CUOTA SOLIDARIA
Agradecemos enormemente a todas las personas que han realizado donaciones y dispuesto de su dinero para sostener el CEPRAM en una situación gravísima. Este generoso esfuerzo, sumado a nuestro trabajo de acompañamiento virtual, ha servido para estar juntos en momentos de mucha soledad, angustia, pérdidas e incertidumbre. Te agradecemos y te pedimos que nos sigas apoyando porque esa ayuda solidaria es necesaria y nos permite seguir acompañando a miles de personas de manera virtual.
CEPRAM INCLUSIVO
Programa de Acompañamiento Digital (PAD)
En caso de que no puedas engancharte a las clases virtuales; que tus conocimientos no te permitan abrir Facebook, Meet, Zoom; o no sientas la seguridad suficiente en el manejo del celu o la compu te acompañamos con un nuevo PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL (PAD).
¿Para quiénes está diseñado el PAD?
Para toda persona que no maneja ninguna tecnología informática.
Para quienes sí manejan la compu o el celu, pero necesitan apoyo y acompañamiento particular para desarrollar ciertas destrezas específicas: homebanking, utilizar una plataforma virtual de aprendizaje; realizar compras en internet de manera segura; realizar trámites de manera virtual (ciudadanía digital); optimizar el uso del celular; vincular dispositivos; redes sociales; etc.
Para quienes sí tienen un buen manejo de las herramientas informáticas pero necesitan consultas puntuales, breves y específicas.
¿Cómo es el ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL?
Para realizar estos aprendizajes, tutores especializados, con destrezas y habilidades específicas, te acompañan y enseñan personalizadamente, de a pares o pequeños grupos de hasta cuatro/cinco personas.
¿Hay un programa o temario previo?
No, el aprendizaje y acompañamiento es en función de tus dificultades, intereses y necesidades. Los encuentros se diseñan y se realizan en turnos de una hora que se van pactando en la medida que se van desarrollando los aprendizajes de cada persona.
¿Dónde y cómo se realiza el ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL?
- En la sede del CEPRAM
- En tu domicilio
¿Dónde me informo sobre el PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL ?
- En secretaría del CEPRAM
- Contacto con la coordinadora Roció Villagra: 3512456243