Las inscripciones serán del 4 al 21 de julio y las clases comienzan el 1° de agosto
Envianos un whatsapp: 3518183922
Toda la info sobre los profesores: click aquí
18:00hs | ENTRENANDO NUESTRA MENTE: FLORA Y FAUNA DE CÓRDOBA
César Ferrari Lunes
Entrenaremos nuestras capacidades intelectuales con ejercicios basados en imágenes, información, relatos, historias y leyendas de la flora y fauna de nuestra Córdoba. Así buscaremos estimular nuestra mente, desafiar nuestra atención, memoria y lenguaje y, en el proceso conocer una pequeña parte de nuestro patrimonio natural.
18 HS | TALLER DE BORDADO: Nivel Inicial
Milagros Pratto
Aprenderemos diferentes formas de hacer bordado tradicional, como puntos para tapiz, punto cruz y puntos para tela (bordado mexicano, hindú, etc.). Con puntos materializaremos diferentes diseños sobre la superficie que queramos intervenir (almohadones, ropa, accesorios, etc.)
11 HS | INTERCONECTADOS: NIVEL II
Daniela Buyatti
Ya dimos los primeros pasos en la organización y traslado de información usando diferentes dispositivos. Este cuatrimestre, avanzaremos en el uso eficiente de la nube para organizar archivos y crear documentos compartidos.
13.20HS | AJEDREZ: NIVEL INICIAL
Esteban Spontón
Para todos aquellos que no conocen el juego o tienen conocimientos muy elementales. Además de entretenimiento y fuente de placer, se propone al ajedrez como herramienta para mantener activo nuestro cerebro: memorizar posiciones, analizar, concentrarse, tomar decisiones, planificar jugadas y llegar al ¡Jaque mate!
15HS | CELULAR: REPASO
Daniela Buyatti
Aprenderemos a potenciar nuestro celular para simplificar la vida cotidiana: agendas para el super, sintonizar la radio, aprender idiomas, pedir un taxi, etc.
15:30HS | VIRTUAL| CELULAR E INTERNET
Gimena Franchini Díaz
Para quienes quieren profundizar en las herramientas de creación y publicación de contenido. Uso de la cámara, filtros, in shot. Modalidad virtual, con una clase presencial al mes.
18HS | JUGAR ACTIVA-MENTE
Paula Corcoba & César Ferrari
A través de juegos queremos generar un espacio para ejercitar diversas funciones cognitivas (memoria, atención, lenguaje, razonamiento, cálculo, orientación espacial, capacidades viso-constructivas). Propondremos estrategias lúdicas, tanto individuales como grupales, que permitan no sólo disfrutar de una actividad placentera sino también optimizar las capacidades mentales que tanto necesitamos en nuestra vida cotidiana.
18 HS | MANOS A LA TIERRA: JARDINERÍA Y HUERTA
Alejandro José Hernández Martes
Un espacio para compartir nuestros conocimientos en jardinería.Veremos cómo se compone un jardín: diseño, plantas y suelo. También veremos Huerta y plantas medicinales. No hace falta conocimiento previo.
18HS | COMUNICACIÓN Y OPINIÓN PÚBLICA
Maximiliano Sabaini
Es un espacio de conversación, reflexión e intercambio de realidades. Utilizaremos disparadores (visuales, auditivos, gráficos) buscando generar la inquietud, la pregunta y el debate constructivo entre los alumnos y con el docente.
9.30HS | TALLER DE FOTOGRAFÍA
Romina Martino
Para quienes deseen sacar el máximo provecho de su cámara o celular, o a quienes por primera vez vayan a incursionar en el universo de las imágenes fotográficas. No se necesitan conocimientos previos ya que revisaremos desde los fundamentos iniciales de la fotografía, la mecánica, la óptica y la historia del dispositivo fotográfico, adentrándonos en la técnica del manejo de la propia cámara o celular, para descubrir todos los secretos que nos guardan estos aparatos.
14.30HS | TALLER VIRTUAL DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
Daniela Buyatti
Nos conectaremos por Meet una vez por semana durante un poco más de una hora para resolver dudas concretas sobre el uso de la tecnología. Además, repasaremos los ejercicios más útiles y fundamentales en la computadora y en el celular. Modalidad virtual.
15.30HS | TALLER DE DIBUJO
Milena Venturini
Aprenderemos distintas maneras de abordar el dibujo como un instrumento de ideación y conocimiento, incorporando estrategias técnicas procedimentales diversas. El dibujo como una aventura en el deseo de atrapar la realidad en la imagen y la representación.
17.15 | ESTAMOS… MALESTAMOS, BIENESTAMOS ¿CÓMO ESTAMOS?
Mariam Badrán
Intentaremos encontrar cómo se origina, desarrolla y sostiene este eje fundamental que tiene que ver con el Cómo de nuestro vivir cotidiano. Haremos un recorrido desde las distintas disciplinas (neurobiología, antropología, filosofía, somática y psicoanálisis) por conceptos que construyen este Cómo. Nos adentraremos en temas tales como ansiedad, culpa, miedo, repetición, placer, deseo como engranajes que van organizando un modo de estar en la vida, un modo de estar con los otros y de construir nuestro propio acontecer. Utilizaremos relatos de escritores, libros, películas, óperas, letras de tangos entre otros recursos que den luz al recorrido que iremos transitando.
18HS | VIAJANDO POR LOS MUSEOS DEL MUNDO
Milena Venturini Miércoles 18:00hs.
Descubriremos el fascinante mundo de las obras de arte en distintos períodos históricos. Un recorrido por museos, artistas y técnicas, valiéndonos de herramientas de realidad aumentada para viajar en el tiempo
9HS | HERRAMIENTAS DE GOOGLE: NIVEL AVANZADO
Iñaki Urrutia
Integraremos las diferentes herramientas que Google ofrece: Gmail, Chrome, Drive, Fotos, Calendario, Contactos.
9HS | PORTUGUÉS: NIVEL INICIAL
Marcos Rizzi
Aprenderemos portugués desde una perspectiva brasilera tomando como eje la propuesta del libro didáctico Um portugués bem brasileiro y en paralelo abordaremos aspectos gramaticales para desarrollar las competencias de producción oral y escrita.
9HS | CELULAR: NIVEL INICIAL
Daniela Buyatti
Aprenderemos cuestiones básicas: cómo hacer llamadas y enviar mensajes de texto, agendar contactos, colocar imágenes, et. Requisito: tener un teléfono inteligente con sistema Android.
15.30HS | COMPUTACIÓN: NIVEL INICIAL
Rocío Villagra
Dirigido a quienes nunca han utilizado una computadora. Una herramienta que amplía nuestras posibilidades, permitiéndonos realizar numerosos contactos personales, sociales, culturales.
15.30 | PERSONAS MAYORES Y ACTUALIDAD: REFLEXIONES Y POSIBLES ACCIONES
Maria Cristina Gonzalez Vertheust
Nos propondremos interpretar situaciones de la vida diaria, planteando posibles alternativas, para lograr una Integración bio-psico-social de cada persona ante problemáticas personales y del entorno. Cómo enfrentar el día a día, lo que percibimos y lo que sucede en el entorno familiar, el duelo ante la pérdida de seres queridos. Trabajaremos con material referente a estas problemáticas y discutiremos distintas perspectivas de acción, en la perspectiva de cada persona en particular.
18 | PORTUGUÉS, CANTO Y MOVIMIENTO
Marcos Rizzi
Portugués desde el canto y el movimiento. Abordaremos el lenguaje desde las letras de canciones de Bossa Nova y también del amplio abanico de la Música Popular Brasilera, analizaremos su significado, lo que nos evoca desde lo individual y lo colectivo para luego cantar y explorar la expresión corporal.
18HS | COMPUTACIÓN: Repaso
Rocío Villagra
Revisaremos todos los procedimientos para utilizar la computadora (manejo de textos, carpetas, correo electrónico, búsquedas en la web, etc.). Requisito: tener conocimientos de uso básico.
Teléfono:
Whastapp: 351 818-3922
De lunes a jueves de 10 a 18hs
¡Recordá!
Podes pagar con transferencia
CBU: 2850319440016002485299
Aceptamos tarjeta de crédito y Mercado Pago
Somos una asociación civil sin fines de lucro y nuestra misión es promover
el bienestar psicológico y social de los adultos mayores y sus condiciones de
ciudadanía.
La educación permanente, la cultura y la participación son las mejores herramientas para trabajar a favor del bienestar personal y la integración social.
CLASES PRESENCIALES
Grupos reducidos de acuerdo a los protocolos vigentes Uso obligatorio de barbijo / Carnet de vacunación completo
CLASES VIRTUALES
en plataformas como Meet, Zoom, o vía WhatsApp. Para acceder a las aulas y salas virtuales debes estar matriculad@ y con la cuota al día. Posibilidad de clases MIXTAS (virtual/presencial) y actividades culturales en el bar y patio del CEPRAM.
Algunas clases de los cursos (una vez al mes) se transmitirán de manera abierta, libre y gratuita en vivo por Facebook o Instagram. Podrán acceder a estas clases virtuales todas las personas que así lo deseen.
Agradecemos que si optás por esta opción y disfrutás de otros acompañamientos virtuales, ya seas de Córdoba o de cualquier provincia del país o del extranjero, sumes tu DONACIÓN, aportando tu cuota solidaria.
Por transferencia bancaria:
CBU: 2850319440016002485299
Con tarjeta de Crédito
Por teléfono:
de 8:00 a 14:00hrs.con Soledad al: 351 305 6481
Vía WEB: www.cepram.org.ar/donaciones
Agradecemos enormemente a todas las personas que han realizado donaciones y dispuesto de su dinero para sostener el CEPRAM en una situación gravísima. Este generoso esfuerzo, sumado a nuestro trabajo de acompañamiento virtual, ha servido para estar juntos en momentos de mucha soledad, angustia, pérdidas e incertidumbre. Te agradecemos y te pedimos que nos sigas apoyando porque esa ayuda solidaria es necesaria y nos permite seguir acompañando a miles de personas de manera virtual.
Programa de Acompañamiento Digital (PAD)
En caso de que no puedas engancharte a las clases virtuales; que tus conocimientos no te permitan abrir Facebook, Meet, Zoom; o no sientas la seguridad suficiente en el manejo del celu o la compu te acompañamos con un nuevo PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL (PAD).
¿Para quiénes está diseñado el PAD?
Para toda persona que no maneja ninguna tecnología informática.
Para quienes sí manejan la compu o el celu, pero necesitan apoyo y acompañamiento particular para desarrollar ciertas destrezas específicas: homebanking, utilizar una plataforma virtual de aprendizaje; realizar compras en internet de manera segura; realizar trámites de manera virtual (ciudadanía digital); optimizar el uso del celular; vincular dispositivos; redes sociales; etc.
Para quienes sí tienen un buen manejo de las herramientas informáticas pero necesitan consultas puntuales, breves y específicas.
¿Cómo es el ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL?
Para realizar estos aprendizajes, tutores especializados, con destrezas y habilidades específicas, te acompañan y enseñan personalizadamente, de a pares o pequeños grupos de hasta cuatro/cinco personas.
¿Hay un programa o temario previo?
No, el aprendizaje y acompañamiento es en función de tus dificultades, intereses y necesidades. Los encuentros se diseñan y se realizan en turnos de una hora que se van pactando en la medida que se van desarrollando los aprendizajes de cada persona.
¿Dónde y cómo se realiza el ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL?
¿Dónde me informo sobre el PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL ?
Más información: 351- 2 316585 (Iñaki)