¡Inscripciones abiertas! De lunes a jueves de 9 a 19hs. Los esperamos en el CEPRAM (David Luque 430 – B° Gral. Paz) Podes llegarte presencialmente, comunicarte al fijo: 453-3471 o escribir un mensaje de whatsapp: 3518183922.
Toda la info sobre las inscripciones y fechas importantes: click aquí
Descargá el cuadernillo: click aquí
Si querés mas información, envianos un whatsapp: 3518183922
La letra (A) después del título corresponde a los cursos anuales, la letra (C) a los cuatrimestrales.
PSICOLOGÍA DESDE EL ARTE Y EL
HUMOR (A)
Gastón Moisset de Espanés y Rodrigo Rapela
Lunes 11hs
El arte y el humor nos permitirán acercarnos a la complejidad del ser humano articulando conceptos de la psicología profunda con música, textos y películas.
EL LENGUAJE NO VERBAL
Santiago Fernández
Lunes 11:15hs.
Aprenderemos a reconocer las señales emocionales de los demás y las propias, para entendernos y poder entender también el medio que nos rodea.
MÁS ALLÁ DE LA ANSIEDAD (A)
Mariam Badrán
Martes 18hs.
¿Qué hacer cuando los estados de ansiedad y angustia se convierten en un miembro más de nuestra familia? A través de los aportes de la psicología, encontraremos las herramientas necesarias para abordar esta temática tan cotidiana.
LAS COSAS DE LA VIDA (A)
Carla Arónica
Martes 18hs. (102)
Miércoles 18hs. (115)
Haremos un amoroso y constructivo recorrido por las diferentes circunstancias de la vida, esas cosas que todos vivimos alguna vez, evaluando aprendizajes posibles y todo el abanico de oportunidades para crecer aún más.
LUZ, CÁMARA, PSICOLOGÍA (A) *Cupo lleno
Andrés Urrutia
Martes 11:15hs.
Abordaremos temas centrales de la psicología en general y del desarrollo y la condición humana en particular.1) Niñeces, infancias y cine 2) Parejas de hermanos, hermanas, parentales y sexuales 3) Soledades y 4) Vivir en comunidad. Lo haremos a través del análisis de películas luminosas de directores que ilustran en la comprensión de estos conflictos y vicisitudes humanas. Serán clases magistrales, las películas se proyectarán a las 9:00hs, con la posibilidad de verlas en su casa.
PSICOLOGÍA A TRAVÉS DE VIDAS
Y OBRAS DE AUTORES
LATINOAMERICANOS (A)
Gastón Moisset de Espanés
Martes 11:15hs.
En este curso reflexionaremos sobre psicología del desarrollo, las etapas de la vida con sus mieles y sus hieles, los vínculos amorosos/odiosos que nos constituyen y la desafiante tarea de construir una identidad singular. Nos apoyaremos en las historias de vida y en obras de autores latinoamericanos como Pablo Neruda, Gabriel García Márquez e Isabel Allende entre otros.
REFLEXIONAR, COMPRENDER, CONVERSAR (A)
Andrés Urrutia
Martes 15hs.
Con ejercicios y clases magistrales, abordaremos conceptos como la intuición, la creatividad, la sabiduría, la regulación de las emociones que se expresan en nuestra vida cotidiana, a través de conversaciones que nos ayudan a acercarnos entre nosotros, comprendernos y resolver problemas y conflictos interpersonales.
SUPERPODERES HUMANOS (A)
Carla Arónica
Miércoles 11:15hs.
Vamos a conocer y explorar los poderes más humanos: amor, intención, atención, fuerza, pensamientos, alegría, comunicación, esperanza y amistad y en ese recorrido, sabremos de que estamos hechos.
DICIENDO Y HACIENDO (A) *Cupo lleno
Carla Arónica
Jueves 11:15hs.
¿Cómo construir bienestar? ¿Cómo empezar a vivir la vida que siempre quisimos? Un poco de teoría, bastante de práctica. Un curso donde ponemos manos a la obra y nos enfocamos en los cambios que queremos, para sentirnos mejor, para vincularnos adecuadamente, para vivir más sano (técnicos de PNL, liberación emocional).
MINDFULNESS: NIVEL 1 (A)
Griseida Rocha
Jueves 18hs.
Mindfulness es una herramienta personal en la que aprendemos a contemplar de manera diferente lo que nos sucede diariamente y, en consecuencia, nos relacionamos de un modo más consciente, saludable y atento con nuestra propia vida.
MINDFULNESS: NIVEL 2 (A)
Griseida Rocha
Jueves 15:30hs.
La vida se va haciendo a cada paso y somos nosotros quienes le imprimimos el rumbo que queremos que ella siga. es por eso que seguiremos en los caminos del mindfulness profundizando conceptos de la mano del budismo y sus enseñanzas.
TECNOLOGÍAS PARA SIMPLIFICAR LA VIDA (C)
Rocío Villagra
Lunes 18:00hs.
Aprenderemos a buscar las boletas de impuestos y servicios, sacar turnos, hacer trámites, a fin de ganar tiempo y tener la mejor información a nuestro alcance, aprovechando las herramientas y posibilidades que da la tecnología.
PAD | PROGRAMA DE
ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL
Un programa diseñado para brindarte autonomía y seguridad en el manejo de celular o computadora. A través de tutorias individuales con profesores especializados.
¿Para quiénes está dirigido el PAD?
Está dirigido a quienes no manejan ninguna tecnología informática o para quienes tengan manejo, pero necesitan apoyo y acompañamiento particular para tareas cotidiana
¿Cómo es el acompañamiento digital?
Profesores especializados te acompañan y enseñan de forma personalizada en función de tus dificultades, intereses y necesidades especificas .
Encuentros semanales de una hora en el CEPRAM y/o a domicilio.
Para coordinar turnos o consultar modalidades, ponete en contacto con Roció Villagra: 3512456243 (SÓLO MENSAJES DE 14 A 20HS)
CELULAR: REDES SOCIALES (C)
Daniela Buyatti
Martes 15hs.
Incursionaremos por las diferentes redes sociales. Aprenderemos a generar y subir contenido, a interactuar y adecuar las redes
a nuestros intereses. Reflexionaremos sobre la nueva cultura digital para comprenderla y poder participar.
CONOCIENDO MI CELULAR (C) *Cupo lleno
Daniela Buyatti
Martes 11:15hs.
Revisaremos las herramientas básicas para poder usar el celular y, sobre todo, perderle el miedo. Avanzaremos en el aprendizaje de diferentes aplicaciones útiles para la vida cotidiana.
COMPUTACIÓN: REPASO (C)
Rocío Villagra
Lunes 15:30hs.
Jueves 15:30hs.
Para quienes ya realizaron el nivel inicial o manejan básicamente la computadora. Uso de mouse y teclado, correo electrónico, abrir, guardar). Revisaremos los procedimientos para el manejo de textos, carpetas, correo electrónico, búsquedas en la web.
LA MEMORIA EN LA VIDA COTIDIANA (C)
César Ferrari
Lunes 18hs.
Aprenderemos y practicaremos estrategias para hacer frente a los olvidos cotidianos como no recordar dónde pusimos objetos, el nombre de personas, fechas o la palabra que tenemos en la punta de la lengua, entre los más comunes. Acompañaremos estas estrategias con varios ejercicios que estimulen y desafíen nuestras capacidades intelectuales y conoceremos al mismo tiempo cómo funcionan para tratar de alcanzar mejorar nuestro rendimiento.
ENTRENAMIENTO COGNITIVO PERMANENTE (A) *Cupo lleno
Gastón Moisses de Espanés
Lunes 15:30hs.
Ejercitaremos la atención, el razonamiento inductivo y nuestras capacidades de fluidez intelectual. Curso destinado a quienes ya han realizado Entrenamiento Cognitivo Nivel I, II, y cursos de estimulación como “Jugar Activamente”, y que desean continuar profundizando en tareas desafiantes para nuestras capacidades mentales.
ENTRENAMIENTO INTELECTUAL Y COGNITIVO 1 *Cupo lleno
Gastón Moisses de Espanés
Martes 15:30hs.
La inteligencia es una de las capacidades más desafiantes, que se asocia al pensamiento, la creatividad, la capacidad de resolver problemas y el análisis. Entrenaremos nuestro cerebro, resolveremos problemas abstractos, ejercitaremos nuestra capacidad mental, para mantenernos ágiles y con flexibilidad.
JUGAR ACTIVA-MENTE (C)
César Ferrari
Martes 18hs.
A través de juegos queremos generar un espacio para ejercitar diversas funciones cognitivas (memoria, atención, lenguaje, razonamiento, cálculo, orientación espacial, capacidades viso-constructivas). Propondremos estrategias lúdicas, tanto individuales como grupales, que permitan no sólo disfrutar de una actividad placentera sino también optimizar las capacidades mentales que tanto necesitamos en nuestra vida cotidiana.
TALLER DE AJEDREZ (A)
Esteban Spontón
Martes 13:20hs.
Buscamos disfrutar este juego, con sus trucos y sus sutilezas. Y practicarlo es un desafío para nuestra mente, nos obliga a concentrarnos, a realizar cálculos mentales, a tomar decisiones. Semana a semana aprenderemos analizando partidas de los mejores jugadores de la historia, sumando conceptos nuevos que mejoran nuestra comprensión y con ejercicios que nos servirán para decidir nuestras propias movidas. Y, por supuesto, ¡jugamos muchas partidas! (Destinado a quienes ya conocen las reglas básicas de movimiento de las piezas)
TECNOMEMORIA (A)
Pilar Álvarez Ojeda
Jueves 11:15hs. (120)
A través de ejercicios divertidos de estimulación cognitiva aprenderemos cómo funciona nuestro cerebro y cómo fortalecerlo. Además, aprenderemos a utilizar las herramientas tecnológicas más útiles para beneficiarte de ellas en tu vida diaria.
PONELE RITMO A TU VIDA (A)
Andrés Gandini
Lunes 15:30hs. *Cupo lleno
Lunes 18hs. *Cupo lleno
Martes 11:15hs.
Jueves 11:15hs.
Un espacio para divertirse con el ritmo como instrumento y al mismo tiempo aprender bailes típicos de diferentes géneros musicales.
Te anotas en dos horarios de RITMOS (4hs semanales) y te bonificamos una inscripción
YOGA TRADICIONAL (C)
Guadalupe Sánchez Abchi
Jueves 9hs.
Activar integralmente cada parte de nuestro cuerpo, a partir de movimientos suaves y la respiración consciente, para aumentar y mejorar: flexibilidad, fuerza, postura y relajación interior.
TAI CHI & QIGONG (Chi Kung): ¡Poné tu energía en movimiento!
Carolina Milatich
Miércoles 9:00hs. (616)
Poné en acción tu energía vital mediante movimientos suaves, fluidos, en combinación con la respiración y atención interna. La práctica continua de estas disciplinas ancestrales chinas, aportan vitalidad, bienestar, mejoras en salud física y emocional
GIMNASIA FUNCIONAL PARA LA SALUD
Ejercicio en grupos reducidos para mejorar la calidad de vida, pensado para todas los adultos mayores que quieran mejorar su condición física, y sobre todo mantener su autonomía.
Lunes y jueves 13:30 a 14:30hs.
Módulo 2hs semanales (inscripción bonificada)
$4800 (por mes)
¡CONVENIO CON LA PILE DE FITNET!
Este año sumamos un convenio con FITNET para facilitar a la comunidad del CEPRAM el acceso a una pileta para practicar aquagym y/o natación con profe.
Pase mensual ($6960)**
Pase trimestral ($16965)**
Pase semestral ($28710)**
Los precios corresponden al “FULL PASS” podés asistir las veces que quieras, el día que quieras. Dirección: Suipacha 2382 (B° Pueyrredón)
*El pase se abona en el CEPRAM / **Precios abril 2023 / ***Los precios del pase los ajusta FITNET, no dependen del CEPRAM
HABLEMOS DE PALABRAS: PALABRAS PARA PONER, COMPONER Y DISPONER SEMÁNTICA Y ETIMOLOGÍA (A)
Mely Hernández
Lunes 11:15hs.
Nuestra lengua es un océano de palabras plenas de significados y sentidos. Usamos la semántica y la etimología para sumergirnos en lo que nos dice cada una y así comprobar si lo que decimos cuando hablamos es lo que quieren, pueden o deben decir ellas. Juguemos a bucear.
ASTRONOMÍA CON LOS PIES EN LA TIERRA (C)
Armando Mudrik
Martes 18hs.
Astronomía didáctica y recreativa para conocer el cielo desde Córdoba. Haremos observaciones de rasgos y fenómenos celestes, visitaremos observatorios, y conoceremos expresiones culturales ligadas al cielo.
LATINOAMÉRICA: NUESTRA PATRIA GRANDE (Conquista y Colonización)
Manuel Pascual
Martes 18:00hs. (501)
Nos introduciremos a la perspectiva de un pensamiento continental situado y autónomo, a través del abordaje introductorio de algunas de las principales visiones críticas de la matriz de pensamiento crítico latinoamericano.
MIRAR LA VIDA CON OTROS OJOS (C)
Maximiliano Sabaini
Martes 15:30hs.
No hay una sola verdad sino tantas como personas cuentan su manera de ver la vida. En este espacio, a partir de la reflexión, el aprendizaje y la comunicación conoceremos diferentes opiniones sobre temas como el conocimiento y desarrollo interior. Se utilizaran actividades lúdicas, juegos y medios visuales, auditivos o gráficos buscando generar la inquietud y la posibilidad de debatir entre los alumnos y el docente.
VIAJANDO SE FORTALECE EL CORAZÓN (A)
Marcela Zapata
Miércoles 11hs. (510)
Haremos un viaje por mes a distintas zonas de la provincia, sumando visitas y paseos a lugares emblemáticos de la ciudad, siguiendo su historia desde lo fundacional hasta el siglo XXI.
QUÉ NOS CUENTAN LAS OBRAS DE ARTE: PINTORES ARGENTINOS Y LATINOAMERICANOS (A)
Susana Rojo
Miércoles 15:30hs.
Bucearemos en las raíces negras y mestizas, en Brasil, México, Ecuador. Recorreremos la obra de Portinari, Tarsila do Amaral, Fría, Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo, Barros, Carrigton, Guayasamin.
MÚSICA DE AQUÍ Y ALLÁ: EN BOCA DE TODOS (A)
Marcos Abalos Luna
Miércoles 18hs.
Conciertos, sinfonías, óperas, sonatas, baladas, canciones…todas las obras guardan diversos secretos propios de su época que serán tratados a lo largo del curso. Realizaremos análisis estilísticos y auditivos de distintos géneros, algunos de los cuales serán interpretados en vivo
LA GASTRONOMÍA: CLAVES PARA EL DISFRUTE (C)
Leo Orellana
Miércoles 18hs.
Sabores, aromas y texturas, ligan recuerdos de encuentros, para hablar, sentir y compartir experiencias. Nos propondremos indagar y profundizar sobre cuestiones relacionadas a este mundo inacabable de sensaciones y su vinculación con la cultura, las familias y la propia biografía. Aprenderemos sobre los productos icónicos del mundo, vinos y maridajes, diferentes estilos de servicios, tendencias y modas actuales, y la historia de atrás de las recetas y la cocina de vanguardia. Trabajaremos en la elaboración de recetas, haremos degustaciones y visitaremos establecimientos gastronómicos.
QUE NO TE MIENTAN NI TE ENGAÑEN: HISTORIA, PRESENTE Y TRASCENDENCIA DE LA INFORMACIÓN (A)
Manuel Angel Pascual
Miércoles 18hs.
Estamos en un momento nuevo de la historia: Creemos que sabemos más y nunca hemos recordado menos y hemos estado menos seguros de ese saber, por el atiborramiento de datos-información lanzada masivamente donde se mezclan medias verdades con mentiras evidentes, y todo de difícil ejercicio de procesar y deslindar o separar lo falso de lo cierto. Examinando el acontecer cotidiano en el mundo y el historial o background de ese acontecer nos ayudará a saber distinguir lo cierto, lo real evidente y la verdad y, lo principal: a no temer y descartar los miedos que intentan instalar para dominarnos.
TALLER: LEER PARA NARRAR (A)
Teresita Bertarelli
Lunes 9hs.
Un grupo nuevo, para quien tenga ganas de leer y entusiasmarse con la lectura. Para quien tenga ganas de comunicar a través de la escritura… ¿Comunicar qué? Emociones, sentimientos, vivencias, pensamientos o historias de ficción (inventadas) Para quien no conozca nada del tema. Para quien no tenga experiencia de taller literario. Traé papel y lápiz. Y entusiasmo por explorar y descubrir el mundo de las palabras y los textos. Para estrenar miradas en el arte de la escritura.
TALLER DE TEATRO
Natalia Buyatti
Lunes 11:15hs.
Una apuesta al encuentro teatral, esta actividad que nos da permisos de ser, que habilita y abre el camino a conocer nuestras posibilidades tanto creativas como físicas y cognitivas
ESCRIBIR PARA PERDURAR
Teresita Bertarelli
Lunes 11:15hs.
Nos seguimos encontrando para leer y escribir en torno a historias que ayudan a mirar el mundo. Y entretienen. Se enfatiza la narrativa personal y la creación de historias que permitan el ejercicio de procedimientos de escritura. Para gente que tenga conocimientos… y experiencia en taller literario.
SENTIRES: TALLER LITERARIO (A) *Cupo lleno
Teresita Bertarelli
Lunes 15:30hs.
Para continuar profundizando el mundo de los textos literarios, ensayos y novelas y sus estrategias de escritura. Para gente que tenga conocimientos… y experiencia en taller literario.
ORQUESTA
Julián Zurbriggen
Martes 18:00hs
Si te querés sumar envianos un mensaje al whatsapp con el instrumento que toques, así tenemos listas tus partituras (3518183922). Si querés cantar, también te esperamos!
TALLER DE FOTOGRAFÍA: NIVEL INICIAL
Nicolás Ode
Miércoles 15:30hs.
Abordaremos los conocimientos básicos para iniciarse en la fotografía, entendiéndola como arte, técnica, y vehículo para la memoria. Destinado a personas sin conocimiento previo con cualquier tipo de cámara de fotos o celular.
TALLER DE CANTO (A)
Camila Martin
Miércoles 16hs.
Disfrutemos de la música cantando juntos a través de herramientas técnicas vocales, de nuevas canciones y de las ya conocidas, que nos evocan diversos momentos y emociones. No se requieren conocimientos previos.
TALLER DE MOSAICO ARTÍSTICO Y DECORATIVO (C)
Mariela del Valle Montalban
Jueves 15:30hs.
Taller libre de mosaico artístico para realizar diferentes técnicas decorativas (mosaico veneciano, picasiete, cortes perfectos), aprender el uso de herramientas y crear diseños propios en las diferentes bases posibles.
TALLER DE CREACIÓN DE OBRA (A)*Cupo lleno
Natalia Buyatti
Jueves 18hs.
Invitamos a lanzarse a la aventura de la creación escénica, a atravesar en grupo todas las etapas de un proceso creativo para la construcción de una obra teatral. Vamos a improvisar, crear una dramaturgia, aprender herramientas de composición, construir la escenografía y el vestuario, y aprender mientras lo hacemos
CORO DEL CEPRAM (A)
Julián Zurbriggen
Jueves 17hs.
Pondremos en juego el compañerismo, el trabajo en equipo y nuestra voz. Participaremos en conciertos y encuentros con otros coros y con invitados especiales. no es necesaria experiencia previa.
BE HAPPY IN ENGLISH! (A)
Ana Wittouck
Lunes 11:30hs. (301)
El grupo humano que conforma el curso habla en Inglés en una atmósfera alegre y entusiasta. El cerebro necesita emocionarse para aprender. Desaparece el miedo al ridículo ya que todos se encuentran en la misma situación.
NOW WE ARE TALKING: CONVERSACIÓN (A)
Karina Magallanes
Lunes 17:30hs.
Mejoraremos las habilidades comunicativas en inglés.
ENJOY READING WORKSHOP (A)
Virginia Lona
Martes 9hs.
Lectura y conversación en Inglés. Trabajamos con cuentos y artículos de interés general en inglés para disfrutar una buena lectura, ampliar nuestros conocimientos y conversar.
ITALIANO CONVERSACIÓN (A)
Maura Muzi
Nivel 1: martes 11:15hs. (312)*Cupo lleno
Nivel 2: miércoles 11:15hs. (311) *Cupo lleno
Retomaremos conocimientos previos, para afianzarlos y continuar con temas de actualidad y literatura para la conversación.
INGLÉS INICIAL: DESDE CERO (A)
Jimena Simari
Martes 9hs.
Para quienes nunca hayan estudiado inglés, o tengan conocimientos muy básicos y quieran aprender a comunicarse en este idioma, su gramática y el vocabulario, a través de la lectura, la expresión oral y escrita.
ITALIANO 1 (A)
Maura Muzi
Miércoles 9hs.
Un trabajo progresivo para la internalización del italiano. Desarrollaremos situaciones comunicativas naturales, leeremos diversos textos.
ITALIANO 2 (A)
Isabel Pisoni
Miércoles 11:15hs.
Continuación de lo trabajado en el curso de Italiano I. Podrá comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas. Sabrá desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir en la vida diaria.
PRACTICANDO FRANCÉS: CONVERSAMOS SOBRE MÚSICA Y PELÍCULAS (A)
Sara Chiabrando
Miércoles 15:30hs. (321)
Utilizaremos el cine y las canciones como disparadores para conversar, repasando la gramática y la pronunciación, ampliando el vocabulario y descubriendo aspectos de la cultura francesa.
FRANCÉS INICIAL
Sara Chiabrando
Miércoles 18:00hs. (320)
Aprenderemos el idioma desde cero.
ENGLISH VI: LET’S GET LOUDER! (A)
Rodrigo Chavero
Jueves 11.15hs.
Destinado a alumnos con un nivel pre-intermedio de lengua inglesa. En este ciclo vas a mejorar tus habilidades para el inglés con respecto a uso de vocabulario, estructuras y modismos de forma integrada y contextualizada.
INGLÉS 2 (A)
Jimena Simari
Jueves 9:30hs.
Para quienes hayan cursado el nivel anterior, o tengan conocimientos previos y quieran seguir aprendiendo a comunicarse en este idioma con su gramática y vocabulario, a través de la lectura, la expresión oral y escrita.
ENGLISH AND TRAVEL 2 (A)
Rodrigo Chavero
Jueves 14:20hs.
Destinado a alumnos con un nivel intermedio de lengua inglesa. Una invitación a ser parte y perfeccionar tu pronunciación, enriquecer tus habilidades lingüísticas y divertirte con tus compañeros de clase.
Si bien en el CEPRAM entendemos que el encuentro presencial es una instancia fundamental, la pandemia permitió explorar otras formas de conectarnos. La propuesta virtual del CEPRAM tiene el mismo espíritu que cualquier propuesta presencial, por eso, ofrecemos algunas alternativas para quienes eligen el encuentro virtual.
ITALIANO III (A)
Julieta Amaya
Martes 10:30hs.
Continuaremos internalizando el idioma a partir de situaciones comunicativas naturales y la lectura de textos literarios.
QUÉ NOS CUENTAN LAS OBRAS DE ARTE: PINTORES ARGENTINOS Y LATINOAMERICANOS (A)
Susana Rojo
Miércoles 11:15hs.
Bucearemos en las raíces negras y mestizas, en Brasil, México, Ecuador. Recorreremos la obra de Portinari, Tarsila do Amaral, Fría, Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo, Barros, Carrigton, Guayasamin.
TALLER VIRTUAL DE SOLUCIONES TECNOLÓGICAS
Rocío Villagra
Miércoles 16:00hs.
Nos conectaremos virtualmente para resolver dudas sobre el uso de la tecnología. Además, repasaremos los
ejercicios más útiles y fundamentales en la computadora y en el celular.
SPEAK UP! (A)
Ana Wittouck
Jueves 14:30hs.
Las clases apuntan a adquirir estructuras que les permitan comunicarse. La enseñanza no está organizada alrededor de estructuras gramaticales sino en términos de funciones. Son clases en inglés y no de inglés.
Somos una asociación civil sin fines de lucro y nuestra misión es promover
el bienestar psicológico y social de los adultos mayores y sus condiciones de
ciudadanía.
La educación permanente, la cultura y la participación son las mejores herramientas para trabajar a favor del bienestar personal y la integración social.
CLASES PRESENCIALES
Grupos reducidos de acuerdo a los protocolos vigentes Uso obligatorio de barbijo / Carnet de vacunación completo
CLASES VIRTUALES
en plataformas como Meet, Zoom, o vía WhatsApp. Para acceder a las aulas y salas virtuales debes estar matriculad@ y con la cuota al día. Posibilidad de clases MIXTAS (virtual/presencial) y actividades culturales en el bar y patio del CEPRAM.
Algunas clases de los cursos (una vez al mes) se transmitirán de manera abierta, libre y gratuita en vivo por Facebook o Instagram. Podrán acceder a estas clases virtuales todas las personas que así lo deseen.
Agradecemos que si optás por esta opción y disfrutás de otros acompañamientos virtuales, ya seas de Córdoba o de cualquier provincia del país o del extranjero, sumes tu DONACIÓN, aportando tu cuota solidaria.
Por transferencia bancaria:
CBU: 2850319440016002485299
Con tarjeta de Crédito
Vía WEB: www.cepram.org.ar/donaciones
Agradecemos enormemente a todas las personas que han realizado donaciones y dispuesto de su dinero para sostener el CEPRAM en una situación gravísima. Este generoso esfuerzo, sumado a nuestro trabajo de acompañamiento virtual, ha servido para estar juntos en momentos de mucha soledad, angustia, pérdidas e incertidumbre. Te agradecemos y te pedimos que nos sigas apoyando porque esa ayuda solidaria es necesaria y nos permite seguir acompañando a miles de personas de manera virtual.
Programa de Acompañamiento Digital (PAD)
En caso de que no puedas engancharte a las clases virtuales; que tus conocimientos no te permitan abrir Facebook, Meet, Zoom; o no sientas la seguridad suficiente en el manejo del celu o la compu te acompañamos con un nuevo PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL (PAD).
¿Para quiénes está diseñado el PAD?
Para toda persona que no maneja ninguna tecnología informática.
Para quienes sí manejan la compu o el celu, pero necesitan apoyo y acompañamiento particular para desarrollar ciertas destrezas específicas: homebanking, utilizar una plataforma virtual de aprendizaje; realizar compras en internet de manera segura; realizar trámites de manera virtual (ciudadanía digital); optimizar el uso del celular; vincular dispositivos; redes sociales; etc.
Para quienes sí tienen un buen manejo de las herramientas informáticas pero necesitan consultas puntuales, breves y específicas.
¿Cómo es el ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL?
Para realizar estos aprendizajes, tutores especializados, con destrezas y habilidades específicas, te acompañan y enseñan personalizadamente, de a pares o pequeños grupos de hasta cuatro/cinco personas.
¿Hay un programa o temario previo?
No, el aprendizaje y acompañamiento es en función de tus dificultades, intereses y necesidades. Los encuentros se diseñan y se realizan en turnos de una hora que se van pactando en la medida que se van desarrollando los aprendizajes de cada persona.
¿Dónde y cómo se realiza el ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL?
¿Dónde me informo sobre el PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL ?