Inicio » Voluntariados » ATM
Es una iniciativa del CEPRAM que comenzó en el año 2003. Es un espacio de escucha y comunicación atendido por voluntarios, también adultos mayores, cuidadosamente seleccionados y en constante capacitación y contención. Junto a ellos trabaja un equipo de profesionales psicólogos que tienen a cargo la supervisión, coordinación del proyecto y el seguimiento del desempeño de los voluntarios en cada comunicación.
La difusión del ATM por los medios masivos es lo que permite unir a las personas que necesitan ser escuchadas con aquellas que están dispuestas a ayudar. Así logramos difundir nuestra línea telefónica gratuita (0800-444-4433) y otra local (0351-4510100) que sostenemos sin aportes del Estado, la Iglesia ni de ninguna empresa privada.
A lo largo de este tiempo atendimos miles de llamadas y se fue construyendo una historia donde adultos mayores reflexivos y potentes, acompañan a sus pares desde un rol activo, tendiendo una red de sostén en pos del bienestar psicológico y la prevención de la depresión en mayores.
El Acompañamiento Telefónico a Mayores (ATM) nació en el CEPRAM el 15 de agosto del 2003, de la mano de su director Andrés Urrutia, con el objetivo de promover el bienestar psicológico y social también entre los mayores que están lejos, que tienen dificultades de accesibilidad, están solos y atraviesan momentos difíciles.
A partir del 2005 el CEPRAM habilitó y sostuvo económicamente una línea telefónica gratuita. A lo largo de estos 15 años, se logró interesar y comprometer a los adultos mayores para conformar el cuerpo de voluntarios ATM y se difundió el número de teléfono de forma masiva.
En agosto de 2013 el cumplimos 10 años de servicio, ¡alcanzamos las 13 mil llamadas atendidas! trece mil personas fueron acompañadas en sus momentos más difíciles de soledad, de angustia y también de alegría, por un grupo voluntarios surgidos de las aulas del CEPRAM. Este equipo fue renovándose y adecuándose a los requerimientos del servicio, siempre con un gran compromiso, capacidad de escucha, tolerancia y deseos de capacitación permanente.
El año pasado cumplimos 15 años y lo festejamos haciendo volar con globos algunas frases de aliento para aquellas personas que se sienten solas, angustiadas o en crisis.
Podría ser voluntario del Acompañamiento Telefónico a Mayores. Muchas personas que se sienten solas o en crisis necesitan su ayuda.
Cómo escuchamos a otros
Cada paso está asentado sobre las habilidades requeridas para la atención telefónica e intervención en crisis y estas son: