Jueves a las 18:00 hs.
Cuatrimestral
Es en el desconcierto, la tristeza cuando uno se siente quebrantado o desposeído de sí mismo, que experimenta la necesidad de narrarse. Situaciones sin salida, tropiezos con fatalidades ineluctables, permite construir algunas veces puentes, relaciones, vínculos o interpretaciones posibles para hacer comprensible un universo complejo.
Le propongo leer La mujer rota de S de Beauvoir, matizar esa lectura con algunos cuentos de Clarice Lispector. Sobre dos telones de fondo posibles, El hombre que no amaba a las mujeres de S Larsson y Salvar una vida es salvar el mundo de Gail Horstein.
Las contrariedades pueden albergar respuestas y soluciones. Aventurarse en ellas nos permite construir un mundo diferente, son olvidarnos del sí mismo y el otro.
Alejandro Cárdenas Zúñiga
Psicólogo, trabajando con adultos mayores desde hace quince años, a través de talleres de bienestar psicológico, de resiliencia y humor. En los últimos cinco años, en Chile, además, trabajo en programas dirigido a pacientes con diagnóstico de depresión y esquizofrenia, y, en rehabilitación de drogas y alcohol. El cine, la literatura y el tango, son parte de los elementos a los que recurre para dar consistencia a su propuesta.