Lunes a las 17:00 hs.
4 encuentros, inicia el 1 de junio
¿Qué hacer cuando los estados de ansiedad y angustia se convierten en un miembro más de nuestra familia? A través de los aportes de la psicología, encontraremos las herramientas necesarias para abordar esta temática tan cotidiana.
En este curso estudiaremos qué y cuáles son estos estados de ansiedad, que tanto nos invaden y perturban nuestro quehacer diario. Veremos cuál es el origen de la ansiedad, sus bases eurofisioendrócrinas, cómo repercute el ambiente y la historia de cada uno para así analizar en profundidad su componente psicológico. Diferenciaremos la ansiedad de la angustia y nos centraremos en la detección de las señales de las mismas para que cada uno identifique y reconozca estos estados en su vida y desarrolle las mejores estrategias de acción.
Contenidos:
Modalidad:
Todo el curso será teórico-práctico, habrá una primera parte con exposición teórica y luego veremos situaciones concretas que ejemplifiquen la teoría. Se complementará con ejercicios personales, (siempre resguardando el anonimato y la intimidad) que tiendan a identificar el recorrido que hace la ansiedad y la angustia en cada uno de nosotros.
Mariam Badrán
Lic. en Psicología egresada de la UNC (M.P 2144), Especialista en Psic. Clínica (Colegio de Psic. M.P 595) y Especialista en Psic. Clínica de Niños y Adolescentes (IUSAM, Bs As). Docente adjunta en IUSAM, Ex coordinadora de ATM y docente de CEPRAM desde el 2000.