PROFESORES
Andrés Urrutia
Doctor en Psicología, Máster en Gerontología Social egresado de la Universidad Autónoma de Madrid, Especialista en Gestión de Organizaciones sin Fines de Lucro (UCC), docente e investigador sobre envejecimiento, Prof. Titulas por concurso Cátedra de Psicología del Adulto y la Senectud en la Facultad de Psicología de la UNC y Prof. Titular por concurso de dicha cátedra en la carrera de Psicología de la Universidad Católica de Córdoba. Descargar CV completo
Carla Arónica
Lic. en Psicología con experiencia en el área clínica. Ha coordinado talleres y cursos en diversas instituciones educativas y de salud. Formación en Mediación. Docente del CEPRAM.
Gastón Moisset de Espanés
Lic. en Psicología. Docente e investigador, cátedras de Psicología del Desarrollo en la Adultez y la Vejez (UNC y UCC). Descargar CV completo
Mariam Badrán
Lic. en Psicología, Especialista en psicología clínica y en adolescentes y niños. Docente de IUSAM. Descargar CV completo
Eugenia Zalazar
Lic. en Psicología. Especialista en Psicología Clínica. Arteterapeuta y artista. Docente Universitaria (UNC – UNdeC). Presidenta Fundación La Escalera. Secretaria Científica del Capítulo de Arte y Salud Mental – AASM.
Ramiro Ortiz
Ha sido periodista durante más de 25 años en La Voz del Interior, y ha participado como programador en diversos cineclubes de la ciudad de Córdoba, como El Ángel Azul y el Cineclub Municipal. Descargar CV completo
Griseida Rocha
Lic. en Psicología (UNC), docente de nivel inicial y analista en RRHH. Diplomatura Superior en Psicoanálisis vincular, dictada en la AAPPG, de Buenos Aires. Experiencia docente de Nivel Inicial por más de 15 años. Desempeño como psicóloga clínica de adolescentes y adultos en la ciudad de Rosario y actualmente en la ciudad de Córdoba. Ha publicado artículos en libros en relación a temáticas sobre educación y análisis de configuraciones vinculares. Descargar CV completo
Rodrigo Rapela
Lic. en Psicología y Lic. en Ciencias de la Comunicación. Máster en Creación y Diseño de Sistemas Interactivos. Ha trabajado en diseño de contenidos y proyectos de educación digital para empresas privadas y organismos internacionales (UNESCO, UNEP, AECI) en Córdoba y Barcelona. Docente en las cátedras de desarrollo en la adultez y la vejez (UNC & UCC) Ha coordinado el Acompañamiento Telefónico a Mayores.
Descargar CV completo
Marcela Urrutia
Lic en psicología recibida en la UNC, docente, psicóloga clínica, especialidad en psicooncología y gerontología Social y Comunitaria. Descargar CV completo
César Ferrari
Lic. en Psicología, actualmente realiza talleres en el Cepram sobre memoria y entrenamiento cognitivo mediante juegos. He trabajado con adultos mayores impartiendo clases para cuidadores domiciliarios y también en estimulación cognitiva. Descargar CV completo
Paula Corcoba
Lic. en Psicología, UNC. Se desempeña como profesional en la Municipalidad de Córdoba, Dirección de Promoción Familiar y Comunitaria, Departamento Ancianidad desde 1991. Ha realizado numerosos trabajos de investigación en relación a la tercera edad. Descargar CV completo
Raquel Sans
Prof. y Lic. en Ciencias de la Educación; Lic. en Psicología; Prof. en Institutos de Nivel Superior Docente. Prof. de Métodos y Técnicas de la Investigación del IUA.; Prof. del CEPRAM desde su fundación. Cursó y disertó en Seminarios y Congresos de Formación en Educación de Adultos Mayores.
Esteban Spontón
Licenciado en comunicación social (UNC). Profesor de oratoria. Docente extensionista en UBP y Facultad de Psicología (UNC). Profesor de ajedrez en el sindicato luz y fuerza (2008-2013) y de alumnos particulares. 2015 puntos ELO (de la Federación Internacional de ajedrez). Descargar CV completo
Daniela Buyatti
Lic. en Comunicación Social (UNC) y profesora (ISPT). Se desempeña como docente hace más de 5 años en el área de informática y tecnologías del CEPRAM. Estudiante de la Maestría en tecnología, Políticas y Cultura (UNC).
Maximiliano Sabaini
Tec. Sup. en Relaciones Institucionales y Ceremonial, Coach Ontológico Profesional. Avalado por AACOP, con formación en Inteligencia emocional y habilidades sociales.
Milagros Pratto
Artista plástica, Lic. en Grabado en la facultad de artes de la UNC. También ha realizado la carrera de arte textil. Desde el 2010 realiza muestras individuales y grupales, donde el tejido y el bordado son el medio de expresión en sus obras. Actualmente es docente en diferentes niveles y dicta talleres de bordado experimental.
Karina Magallanes
Profesora de Enseñanza Primaria. Actualmente, está cursando la carrera de “Traductorado de inglés” en la Facultad de Lenguas de la Universidad Nacional de Córdoba. También trabaja como Traductora de Inglés-Español/Español-Inglés.
Alejandro Hernández
Desde 1995 especializado en espacio verdes.
Armando Mudrik
Lic. en Astronomía por FaMAF-UNC. Maestrando en antropología (FFyH-UNC). Coordinador del Centro de Interpretación Científica “Plaza Cielo Tierra” (UNC. y el Gob. de la Prov. de Córdoba).
Rocío Villagra
Lic. en Psicología UNC. Profesora asistente en la cátedra de Psicología evolutiva del adulto y la senectud.
Santiago Fernández Sánchez
Psicólogo. Psicoterapeuta.
Hernán García Romanutti
Docente en la Facultad de Filosofía (Curso de Nivelación) y Facultad de Ciencias de la Comunicación (Teoría del conocimiento y Epistemología de las ciencias sociales) de la UNC. Docente del programa de Extensión UPAMI y de Nivel Medio. Cooperativista
María Inés Sesma
Doctora en Estudios sociales de América Latina y licenciada en comunicación social. Es becaria postdoctoral en CONICET y coordinadora del voluntario “entre cicerones y herederos” del CEPRAM.
Yohana Daniela Figueroa
Profesora en Ciencias de la Educación. Prestadora de Turismo Alternativo. Dueña Empresa de Turismo Aventura.
Guadalupe Sánchez Abchi
Desde el Año 2017 dictando clases grupales e individuales en espacios propios. Ha participado en el centro cultural Graciela Carena y actualmente en el programa Comenzar para adultos mayores que depende de la Universidad Católica de Córdoba.
Julieta Amaya Gugliucci
Me dedico a la enseñanza del italiano. Estoy finalizando la Licenciatura en lengua y cultura italianas en la Facultad de Lenguas de la UNC. Actualmente, me encuentro en Brasil por un intercambio académico en la Universidad Federal de Bahía, donde gané una beca de formación pedagógica para la enseñanza del italiano con una perspectiva feminista y multicultural. Formo parte de Abrapalabra – Cooperativa de servicios lingüísticos.
Tony Cabanillas
Estudió artes plásticas, visuales y diseño gráfico, lo que lo llevó a fusionar lo tradicional con lo digital mediante el uso de software y tabletas gráficas. Actualmente trabaja freelance y está involucrado en la realización de nuevas creaciones para proyectos en el exterior.
Jimena Simari
Traductora Nacional de Inglés. Desde 2012 docente en instituciones de idiomas como Cultura Británica Argentina de Córdoba, Academia Argüello, y Saint Marks Institute. Tallerista de inglés y teatro. Cursando materias del profesorado de inglés. Descargar CV completo
Ana Wittouck
Prof. y Traductora Pública de Inglés egresada de la Facultad de Lenguas UNC. Dedicada al dictado de cursos IN COMPANY. Especializada en la preparación de los exámenes internacionales: Toefl, ibt, CAE, IELTS, Firs Certificate, GRE. Descargar CV completo
Virginia Lona
Prof. de Inglés para Enseñanza Secundaria (Escuela Superior de Lenguas, UNC). Prof. de Lengua y Literatura Inglesa para la Enseñanza Superior (Escuela Superior de Lenguas, UNC). Descargar CV completo
Rodrigo Chavero
Su formación está mayormente orientada a adultos de distintos niveles de inglés, principalmente nivel inicial y pre-intermedio. Trabajó tanto en institutos de inglés como en empresas. Actualmente está trabajando en CEPRAM en cursos de nivel inicial. Descargar CV completo
Maura Muzi
Prof. de Italiano (Facultad de Lenguas UNC) Mgtr. Universidad Ca’Foscari (Venezia), Prof. Instituto Dante Alighieri, Ex-docente UNC. Descargar CV completo
Natalia Buyatti
Es Lic. en Teatro de la UNC. Se formó con Gonzalo Marull, Jorge Eines, Maura Baiocchi, Dora Baret, Ariel Barchilón y Román Podolsky. Participó en diversas producciones: “Vualá”, dirigida por Paco Giménez; “María Alone”, “Lo que dura la tarde”, “Un Universo…”, entre otras. Descargar CV completo
Tere Bertarelli
Prof y Lic. en Letras Modernas UNC. Ha sido docente de Literatura en el nivel medio a lo largo de 35 años. Publicó dos textos para la enseñanza en las aulas. Actualmente dicta talleres literarios y de oratoria. Colabora en radio Continental explorando Qué Dicen las Canciones. Descargar CV completo
Mabel Brizuela
Doctora en Letras Modernas por la UNC. Profesora Emérita de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Directora del doctorado en Letras de la FFYH UNC. Profesora titular plenaria de Literatura Española contemporánea y Directora del Doctorado en Letras. Investigadora principal del Departamento de Teatro en la Facultad de Artes de la UNC. También se desempeñó como Directora del Seminario de Teatro “Jolie Libois”. Ha publicado libros y numerosos artículos en revistas especializadas sobre literatura y teatro. Ha recibido importantes premios por sus
Mely Hernández
Prof. y Lic. en Letras Clásicas; jubilada como Prof. titular plenaria de Literatura Griega, Mito y Religión en Grecia y Roma.
Marcos Abalos Luna
Lic. en Antropología por la UNC. Estudiante de piano del Conservatorio de Música J. S. Bach. Especializado en Audioperceptiva e Historia de la Música Clásica. Docente de Audioperceptiva I y II.
Chiquito Catramboni
Integrante del conjunto folklórico “Los Trovadores” durante 20 años, como docente en la cátedra de música del Colegio Nacional Monserrat. Conductor de programas de radio en Nacional, LV2 y actualmente en Radio Universidad conduciendo “El Duende”.
Marcela Zapata
Arquitecta, UCC, Docente del Prof.do de Inst, Superior de Educación Tecnológica, docente nivel medio, docente de CEPRAM. Descargar CV completo
Manuel Ángel Pascual
Maestro Normal Nacional, abogado, postgrado en Ciencias Políticas, postgrado en Sociología, ex profesor de Introducción a la Filosofía, Filosofía del Derecho Natural, Historia de la Cultura. Asesor parlamentario. Analista de temas de Política Internacional. Especialista en Asentamientos Humanos. Ex profesor de Sociología.
Laura Beatriz Therisod
Docente de francés con amplia experiencia en dictado de clases virtuales y presenciales de francés a grupos reducidos y a grupos numerosos.
Leo Orellana
Profesional Gastronómico, Comunicador y embajador de nuestras Raíces y de productos locales. Sommelier. Diplomado en Gerenciamiento de Establecimientos Gastronómicos. Chef consultor. Docente universitario de Alimentos y Bebidas en la carrera de Turismo y Hotelería. Jurado de torneos de Cocina Nacionales. Chef Ejecutivo Hotel Ikera de Hernando.
Andrés Gandini
Profesor de ritmos. Profesor de folclore.
María Alejandra Fritzsch
Traductora de alemán por la UNC. Docente auxiliar en el Colegio Alemán de Córdoba.
Carolina Milatich
Instructora en Qigong recibida en 2020 Escuela Cordoba Taichi-Maestro Jorge Sobrero. Finalizando instructorado Tai Chi Chuan en dicho establecimiento. Dicto clases grupales regulares en Cba. Taichi; clases alumnos particulares; talleres en empresas.
Florencia “Duli” de la Vega
Estudió Diseño en Comunicación Visual. Graduada como Profesora de Historia del Arte en Orientación Artes Visuales.
Mariela del Valle Montalban
Artista Plástica, con especialidad en cerámica Artística; Profesora de Mosaico desde el 2013 dictando clases en talleres particulares y en espacio La Buhonera.
Milena Venturini
Lic en Artes Visuales de la FA (UNC). Recibe beca de: FNA 2021; Restauración del Teatro del Libertador San Martín. 2018-2019; Artes escénicas, programa MAGA, UNESP. San Pablo, Brasil. Año 2015. Coordinadora taller de Grabado “Elvira en el espejo”
Nicolas Ode
Soy un artista audiovisual, me explayo en formatos como la fotografía, video o poesía.
Pilar Alvarez Ojeda
Lic. en Psicología, especializada en Neuropsicología en Adultos Mayores. Actualmente realizando evaluaciones, rehabilitación y estimulación neurocognitiva.
Isabel Pisoni
Traductora Pública de Italiano (UNC). Magister en Lengua y Cultura Italiana en perspectiva intercultural (UNC). Magister en Didáctica y Promoción de la Lengua Italiana y Cultura Italiana a extranjeros. (Universidad Ca’ Foscari de Venecia, Italia)”
Susana Rojo
Arquitecta.
Camila Martin
Bachiller en Música (Instituto “Domingo Zipoli”) Especialidad Preparador de Coros, Estudiante en la Facultad de Artes de la UNC de las carreras Licenciatura en Dirección Coral y Profesorado en Educación Musical.
José Guzmán
Es especie autóctona de Córdoba. Se reconoce como bailarín, autor, actor, performer, productor y en suma trabajador de la cultura del circuito independiente cordobés. Se graduó como docente de Danza y Teatro en la UPC, y es estudiante de la Lic. en Arte y Gestión Cultural.
Tati Porcel de Peralta
Profesora de danzas con más de 40 años de experiencia.
Sara Chiabrando
Profesora de francés, con dos años de residencia en Ginebra, Suiza. IFAGE, Fondation pour la formation des adultes. Técnica productora en Medios Audiovisuales. Acompañante terapéutica, Instituto IDIP.
Mónica Barboza
Tec. Sup. en Artes Visuales, Esc. Sup. de Bellas Artes Dr. Jose Figueroa Alcorta. Diplomatura Superior en pintura (UPC)