Sin matrícula ¡Te inscribís pagando el primer mes!
COSTOS:
Cursos de 4 clases, $1200
Cursos de 8 clases, $2400 en 2 cuotas de $1200
Curso de 14 horas (Vidas de Películas), $2500
Héctor Gavira (Director de cine y Periodista) & Andrés Urrutia
Inicio 19 de marzo (4 clases, 14 horas)
Jueves de 14 a 18 hs.
¿Cómo se transforman narraciones de vidas a guiones y películas? ¿Qué podemos aprender en nuestras vidas de los films? ¿Saben los directores de cine sobre psicología? ¿Por qué ciertas pelis nos enseñan y son ejemplos de vida, de lucha, de reencuentros o tragedias? Aprenderemos analizando largometrajes biográficos (biopics) junto a un psicólogo y a un director y crítico de cine.
De los ‘50 hasta nuestros días
María José Nuñez
Inicia 6 de abril (4 clases, 8 horas)
Lunes 8:50 hs.
El movimiento rejuvenece. Recuperaremos años y juventud, rememorando y bailando temas y coreografías de los años 50, 60, 70, 80 y de los 90 hasta nuestros días. El cuerpo y la música serán aliados para mejorar nuestra salud, aprender movimientos, y bailando estimular nuestro cerebro y memoria.
Beatriz Ergo
Inicia 9 de marzo (8 clases, 16 horas)
Lunes 8:50 hs.
El desarrollo y el fortalecimiento del YO desde los comienzos de la vida psíquica, es de vital importancia. Desde el abordaje conceptual psicoanalítico y otras corrientes vamos a conocer cómo logramos adaptarnos y superar las vicisitudes de la vida.
Candelaria Simón
Inicia 13 de marzo (4 clases, 8 horas)
Viernes 8:50 hs.
Cómo potenciar nuestro celular para simplificar la vida cotidiana: agendas para el súper, sintonizar la radio, aprender idiomas, pedir un taxi, etc.
Alejandro Cárdenas
Inicia 16 de abril (4 clases, 8 horas)
Jueves 11:10 hs.
Cuando perdemos o nos dejan, cuando la salud no nos acompaña, ¿somos capaces de ver la mitad del vaso lleno? Revisaremos los procesos de duelos y sus consecuencias, y cómo sus resoluciones más sanas o “patológicas” nos ayudan a vivir más libres o conspiran contra nuestra plenitud y felicidad.
Milena Venturini
Inicia 12 de marzo (4 clases, 8 horas)
Jueves 15:30 hs.
Vamos a desplegar la creatividad a medida que aprendemos el proceso de pintar macetas de barro. Se trabajará en macetas de 12 cm con pinturas acrílicas hasta su acabado para poder utilizarlas en exterior o interior.
Julieta Scandogliero
Inicia 13 de marzo (8 clases, 16 horas)
Viernes 18:00 hs.
Para desarrollar la autoconciencia en la acción, redistribuir el trabajo de la columna, obtener recursos para aliviar y disminuir el dolor y otras limitaciones.
Romina Martino
Inicia 11 de marzo (4 clases, 8 horas)
Miércoles 15:30 hs.
Aprenderemos a usar la cámara fotográfica del celular, para hacer buenas fotos, mejorar nuestras capturas y compartirlas a través de las redes sociales que ya utilizamos.
Felicitas Godoy
Inicia 9 de marzo (8 clases, 16 horas)
Lunes 15:30 hs.
Te invito a compartir la ancestral técnica del Mosaiquismo. Podes aprender a reciclar paredes de tu casa y objetos de uso cotidiano. Exploraremos las diversas posibilidades que nos da el color para crear formas. No es necesario tener conocimientos previos.
José Páez
Inicia 12 de marzo (4 clases, 8 horas)
Jueves 18:00 hs.
A través de la ejecución del instrumento por acordes o posiciones, aprenderemos a tocar y a sacar canciones “por oído”, incorporando algunos elementos de la lectura musical tradicional. Empezamos con folklore (zamba, cueca, chacarera) y seguimos con milonga y algo de rock nacional de sus inicios. Traé tu guitarra.
Jaime Rodríguez Alba
Inicia 9 de marzo (8 clases, 16 horas)
Lunes 8:50 hs.
Hoy recupera su valor la filosofía, concebida en la época antigua como una práctica de razonamiento que involucraba la dimensión emocional y su aplicación a la existencia humana.
Alejandro José Hernández
Inicia viernes 13 (8 clases, 16 horas)
Viernes 8:50 hs.
Aprenderemos a crear una huerta agroecológica para cultivar nuestras propias verduras y aromáticas. Desde los almácigos hasta la cosecha de nuestras hortícolas. En macetas o tierra.
Marcela Urrutia
Inicia 12 de marzo (8 clases, 16 horas)
Jueves 8:50 hs.
Estamos atravesados por emociones positivas y negativas. Comprenderlo es un proceso personal que permite vivir con mayor plenitud y equilibrio afectivo emocional. Juntos aprenderemos los principios y herramientas básicas de la inteligencia afectiva y emocional.
Esteban Spontón
Inicia 9 de marzo (8 clases, 16 horas)
Lunes 18:00 hs.
Cualquiera puede jugar al ajedrez. Aprender sus reglas es un desafío cognitivo que moviliza nuestras conexiones neuronales y potencia la memoria. Animate! Vení a disfrutar de este juego fascinante.
Gimena Franchini Díaz
Inicia 10 de marzo (8 clases, 16 horas)
Martes 15:30 hs.
Tus impuestos, viajes, amistades, lecturas, informaciones, hasta los recuerdos están en internet. Aprendé manejarlos bien y a optimizar los recursos de las aplicaciones (App) para sacarle el jugo al celular y la computadora.
Tony Cabanillas
Inicia 12 de marzo (8 clases, 16 horas)
Jueves 11:10 hs.
A través la práctica y la teoría te introducirás en las posibilidades expresivas y creativas de las imágenes digitales. Podrás dar un paso más en las técnicas profesionales de composición, retoque e iluminación fotográfica.
Andrés Urrutia
Inicia 7 de abril (4 clases, 10 horas)
Martes 8:30 hs.
¿Nos cuesta pedir, nos cuesta decir que no, lo hacemos de manera amigable o agresiva, conseguimos lo que buscamos, pedimos perdón, damos las gracias? Mucho de nosotros se juega en estas capacidades que nos permiten ser más o menos eficaces y felices en la interacción con otros. Reflexionaremos sobre la importancia, potencia y dificultades que se ponen en juego a la hora de hacer peticiones, ruegos o dar órdenes y obedecer, aceptar o rechazar.
Andrés Urrutia
Inicia 10 de marzo (3 clases, 8 horas)
Martes 8:30 hs.
Los enojos y las emociones negativas generan estrés, insatisfacción y frustración. Nos proponemos llegar a una conversación, manejar estas emociones.
Alexia Collado
Inicia 20 de marzo (4 clases, 8 horas)
Viernes 11:10 hs.
Aprenderemos a respirar de manera consciente y a cultivar la flexibilidad de nuestro cuerpo. A través del yoga terapéutico buscamos fortalecer la estabilidad y perder el miedo a caernos. Cada encuentro se cerrará con un espacio de relajación que permita escuchar nuestro cuerpo y nuestra mente.
Mariam Badrán
Inicia 6 de abril (4 clases, 8 horas)
Lunes 18:00 hs.
¿Qué hacer cuando los estados de ansiedad y angustia se convierten en un miembro más de nuestra familia? A través de los aportes de la psicología, encontraremos las herramientas necesarias para abordar esta temática tan cotidiana.
Naty Buyatti & Gabriel Pérez
Inicia 11 de marzo (ANUAL)
Miércoles 18:00 hs.
Desde CEPRAM hemos construido un taller formación y creación teatral. Tendremos la oportunidad de llevar nuestras ideas al escenario, despertar la creatividad, escribir el guion, armar las escenas, componer los personajes, actuar y subir la obra al escenario. Un taller centrado en el proceso creativo de construir y montar una obra. Los docentes son licenciados en teatro y especialistas en dramaturgia.