HABLEMOS DE PALABRAS: PALABRAS PARA PONER, COMPONER Y DISPONER SEMÁNTICA Y ETIMOLOGÍA (A)
Mely Hernández
Lunes 11:15hs.
Nuestra lengua es un océano de palabras plenas de significados y sentidos. Usamos la semántica y la etimología para sumergirnos en lo que nos dice cada una y así comprobar si lo que decimos cuando hablamos es lo que quieren, pueden o deben decir ellas. Juguemos a bucear.
ASTRONOMÍA CON LOS PIES EN LA TIERRA (C)
Armando Mudrik
Martes 18hs.
Astronomía didáctica y recreativa para conocer el cielo desde Córdoba. Haremos observaciones de rasgos y fenómenos celestes, visitaremos observatorios, y conoceremos expresiones culturales ligadas al cielo.
LATINOAMÉRICA: NUESTRA PATRIA GRANDE (Conquista y Colonización)
Manuel Pascual
Martes 18:00hs. (501)
Nos introduciremos a la perspectiva de un pensamiento continental situado y autónomo, a través del abordaje introductorio de algunas de las principales visiones críticas de la matriz de pensamiento crítico latinoamericano.
MIRAR LA VIDA CON OTROS OJOS (C)
Maximiliano Sabaini
Martes 15:30hs.
No hay una sola verdad sino tantas como personas cuentan su manera de ver la vida. En este espacio, a partir de la reflexión, el aprendizaje y la comunicación conoceremos diferentes opiniones sobre temas como el conocimiento y desarrollo interior. Se utilizaran actividades lúdicas, juegos y medios visuales, auditivos o gráficos buscando generar la inquietud y la posibilidad de debatir entre los alumnos y el docente.
GRIEGOS, TRAGEDIAS Y COMEDIAS. ¿POR QUÉ? ¿PARA QUÉ? (A)
Mely Hernández
Martes 11:15hs.
El teatro griego – tragedias y comedias – de un lejano s. V (a.C), es un extenso catecismo que responde a muchos interrogantes que aún hoy nos convocan. “ … y constituiré un tribunal para siempre. Vosotros llamad a los testigos y a las pruebas, auxiliares juramentados de Dike, la Justicia.” ( Esquilo, “Euménides” , 458 a.C.)
VIAJANDO SE FORTALECE EL CORAZÓN (A)
Marcela Zapata
Miércoles 9hs. (504)
Haremos un viaje por mes a distintas zonas de la provincia, sumando visitas y paseos a lugares emblemáticos de la ciudad, siguiendo su historia desde lo fundacional hasta el siglo XXI.
QUÉ NOS CUENTAN LAS OBRAS DE ARTE: PINTORES ARGENTINOS Y LATINOAMERICANOS (A)
Susana Rojo
Miércoles 15:30hs.
Bucearemos en las raíces negras y mestizas, en Brasil, México, Ecuador. Recorreremos la obra de Portinari, Tarsila do Amaral, Fría, Rivera, Siqueiros, Orozco, Tamayo, Barros, Carrigton, Guayasamin.
MÚSICA DE AQUÍ Y ALLÁ: EN BOCA DE TODOS (A)
Marcos Abalos Luna
Miércoles 18hs.
Conciertos, sinfonías, óperas, sonatas, baladas, canciones…todas las obras guardan diversos secretos propios de su época que serán tratados a lo largo del curso. Realizaremos análisis estilísticos y auditivos de distintos géneros, algunos de los cuales serán interpretados en vivo
LA GASTRONOMÍA: CLAVES PARA EL DISFRUTE (C)
Leo Orellana
Miércoles 18hs.
Sabores, aromas y texturas, ligan recuerdos de encuentros, para hablar, sentir y compartir experiencias. Nos propondremos indagar y profundizar sobre cuestiones relacionadas a este mundo inacabable de sensaciones y su vinculación con la cultura, las familias y la propia biografía. Aprenderemos sobre los productos icónicos del mundo, vinos y maridajes, diferentes estilos de servicios, tendencias y modas actuales, y la historia de atrás de las recetas y la cocina de vanguardia. Trabajaremos en la elaboración de recetas, haremos degustaciones y visitaremos establecimientos gastronómicos.
TALLER DE FILOSOFÍA (C)
Hernán García Romanutti
Miércoles 15:30hs.
Un espacio de conversación escritura para pensar en común algunos problemas clásicos y contemporáneos de la historia de la filosofía en torno al saber, la ética y la política, sobre la naturaleza y la cultura, la historia y nuestras vidas.
QUE NO TE MIENTAN NI TE ENGAÑEN: HISTORIA, PRESENTE Y TRASCENDENCIA DE LA INFORMACIÓN (A)
Manuel Angel Pascual
Miércoles 18hs.
Estamos en un momento nuevo de la historia: Creemos que sabemos más y nunca hemos recordado menos y hemos estado menos seguros de ese saber, por el atiborramiento de datos-información lanzada masivamente donde se mezclan medias verdades con mentiras evidentes, y todo de difícil ejercicio de procesar y deslindar o separar lo falso de lo cierto. Examinando el acontecer cotidiano en el mundo y el historial o background de ese acontecer nos ayudará a saber distinguir lo cierto, lo real evidente y la verdad y, lo principal: a no temer y descartar los miedos que intentan instalar para dominarnos.
VIAJANDO POR LOS MUSEOS DEL MUNDO (A)
Milena Venturini
Jueves 11:15hs. (508)
Descubriremos el fascinante mundo de las obras de arte en distintos períodos históricos. Un recorrido por museos, artistas y técnicas, valiéndonos de herramientas de realidad aumentada para viajar en el tiempo.