Descargá el cuadernillo completo de los cursos 2020 haciendo clic AQUÍ
En este, como desde hace 20 años, nos acompañamos activamente. Seguimos conectados, virtualmente, a distancia, semi-presencialmente. El 2020 trajo pérdidas y nos mostró limitaciones y restricciones. Aún así, juntos hemos honrado la vida y por eso estamos sumamente agradecidos. En el 2021 nos erguimos vertical y nos desafiamos a seguir trabajando más creativa, reflexiva y tesoneramente para sumar a todo lo aprendido en el año de la pandemia. Será un año incierto, complejo y difícil. ¿Qué sorpresas vendrán? ¿Qué construiremos, cómo lo haremos?
Desde CEPRAM nos mantendremos acompañados y acortaremos las distancias. Lo haremos a través de cursos y de un nuevo Programa de Acompañamiento Digital (PAD).
Hubo muchos aprendizajes: emocionales, vitales, “virtuales”. De ellos nos nutrimos este año y juntos vamos a seguir acompañándonos, aprendiendo, en nuestras casas y en el corazón de nuestra sede, en nuestro patio, alrededor de una mesa, tomando un café, encontrándonos de a pares, de cuatro, de a pocos, siempre progresiva y cuidadosamente.
Hemos esperado mucho, hemos sido pacientes, hemos salido adelante, nos hemos mantenido juntos; cuidemos y conservemos eso que nos mantuvo sanos y promovamos así nuestra salud, nuestro bienestar y aprendizaje.
Vamos a seguir adelante, porque en los tiempos difíciles hemos puesto a prueba nuestra templanza, fortaleza y confianza; todos esos logros y recursos nos acompañarán en este año 2021.
Adelante y bienvenidos al CEPRAM, en el año de nuestro 20 aniversario.
Andrés Urrutia (Director del CEPRAM)
Cuota mensual: $1600 (sujeto a modificaciones según la situación económica del país)
Matrícula: $1600
CBU: 2850319440016002485299
www.cepram.org.ar/cursos
Si haces más de dos cursos se te bonifica el 50% del tercero.
PAGO ÚNICO Y POR ADELANTADO:
Pagando todo el curso anual (10 meses): $15.000
Pagando todo el curso cuatrimestre (4 meses): $6000
BONIFICACIÓN DE LA MATRÍCULA
Beneficios no acumulables
Somos una asociación civil sin fines de lucro y nuestra misión es promover
el bienestar psicológico y social de los adultos mayores y sus condiciones de
ciudadanía.
La educación permanente, la cultura y la participación son las mejores herramientas para trabajar a favor del bienestar personal y la integración social.
Las clases del 2021 se darán de manera VIRTUAL, en plataformas como Meet, Zoom, o vía WhatsApp. Para acceder a los listados y grupos de WhatsApp, claves de acceso a las aulas y salas virtuales debes estar matriculada y con la cuota al día.
Si las condiciones lo permiten, progresivamente habrá clases presenciales.
EN EL PATIO DEL CEPRAM
Deluque 430
Habrá charlas y conversatorios que haremos en nuestro patio, tomando un café, gozando de un almuerzo, un té compartido en nuestra casa Deluque 430. Para cumplir con todas las medidas de seguridad y condiciones que el protocolo indica, hemos hecho un esfuerzo y ampliamos nuestro bar. Para poder encontrarnos de manera segura y con la confianza de que nos seguimos cuidando.
Estos encuentros se harán con reserva previa. Serán libres y gratuitos para los estudiantes del CEPRAM que se encuentren matriculados en el curso del profesor disertante.
Algunas clases de los cursos (una vez al mes) se transmitirán de manera abierta, libre y gratuita en vivo por Facebook o Instagram. Podrán acceder a estas clases virtuales todas las personas que así lo deseen.
Agradecemos que si optás por esta opción y disfrutás de otros acompañamientos virtuales, ya seas de Córdoba o de cualquier provincia del país o del extranjero, sumes tu DONACIÓN, aportando tu cuota solidaria.
Por transferencia bancaria:
CBU: 2850319440016002485299
Con tarjeta de Crédito
Por teléfono:
de 8:00 a 14:00hrs.con Soledad al: 351 305 6481
Vía WEB: www.cepram.org.ar/donaciones
Agradecemos enormemente a todas las personas que han realizado donaciones y dispuesto de su dinero para sostener el CEPRAM en una situación gravísima. Este generoso esfuerzo, sumado a nuestro trabajo de acompañamiento virtual, ha servido para estar juntos en momentos de mucha soledad, angustia, pérdidas e incertidumbre. Te agradecemos y te pedimos que nos sigas apoyando porque esa ayuda solidaria es necesaria y nos permite seguir acompañando a miles de personas de manera virtual.
Programa de Acompañamiento Digital (PAD)
En caso de que no puedas engancharte a las clases virtuales; que tus conocimientos no te permitan abrir Facebook, Meet, Zoom; o no sientas la seguridad suficiente en el manejo del celu o la compu te acompañamos con un nuevo PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL (PAD).
¿Para quiénes está diseñado el PAD?
Para toda persona que no maneja ninguna tecnología informática.
Para quienes sí manejan la compu o el celu, pero necesitan apoyo y acompañamiento particular para desarrollar ciertas destrezas específicas: homebanking, utilizar una plataforma virtual de aprendizaje; realizar compras en internet de manera segura; realizar trámites de manera virtual (ciudadanía digital); optimizar el uso del celular; vincular dispositivos; redes sociales; etc.
Para quienes sí tienen un buen manejo de las herramientas informáticas pero necesitan consultas puntuales, breves y específicas.
¿Cómo es el ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL?
Para realizar estos aprendizajes, tutores especializados, con destrezas y habilidades específicas, te acompañan y enseñan personalizadamente, de a pares o pequeños grupos de hasta cuatro/cinco personas.
¿Hay un programa o temario previo?
No, el aprendizaje y acompañamiento es en función de tus dificultades, intereses y necesidades. Los encuentros se diseñan y se realizan en turnos de una hora que se van pactando en la medida que se van desarrollando los aprendizajes de cada persona.
¿Dónde y cómo se realiza el ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL?
¿Dónde me informo sobre el PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DIGITAL ?
Reservá tu turno por Whatsapp:
351 305 6481 (Soledad)
351 754 6551 (Adriana)
Tendremos cuatro jornadas internacionales con académicos de lujo, representantes del arte y la cultura, que compartirán sus conferencias virtuales, conversatorios y cursos breves para festejar a lo largo de todo el año el cumple del CEPRAM.
Habrá también festejos y encuentros en los que recordaremos lo importante que ha sido para nosotros y para muchas personas y familias estos primeros 20 años.
Así es que desde febrero VOLVEMOS, ¿Quién dijo que 20 años no es nada?